Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Este artículo fue publicado hace más de un año y algunas de las referencias normativas pueden estar desactualizadas. Si detecta algún error, por atención repórtelo a través de nuestro formulario de contacto. El Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 establecen que todo empleador y/o contratante, sin importar su nivel de aventura y su núsimple de empleados, debe capacitar a sus empleados en los riesgos del trabajo y diseñar programas de prevención y promoción de la salud. En este artículo se presenta un ejemplo de programa de capacitación en SST.
Esta capacitación está orientada a trabajadores y contratistas de la empresa, se investigación dar una ingreso a cuáles son las acciones que se deben tener en cuenta al momento de atender una emergencia.
El siguiente ejemplo de programa de capacitación en SST está diseñado teniendo en cuenta una empresa clasificada como Pyme 21. Para este ejemplo, Dumbox es una empresa de crecimiento de software con 12 trabajadores y cotizante en riesgo I.
Además, se enseña a los trabajadores a utilizar botiquines de primeros auxilios y equipos de emergencia disponibles en la empresa.
Identificación y Control de Riesgos Laborales: Recordar los riesgos laborales es el primer paso para alertar accidentes. Este tema ayuda a los trabajadores a evaluar las condiciones de seguridad en sus áreas de trabajo.
«Artículo 2.2.4.6.11. Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo – SST. El empleador o contratante debe Explicar los requisitos de conocimiento y ejercicio en seguridad y salud en el trabajo necesarios para sus trabajadores, incluso debe adoptar y ayudar disposiciones para que estos los cumplan en todos los aspectos de la ejecución de sus Mas información deberes u obligaciones, con el fin de advertir accidentes de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo para los trabajadores trabajo y enfermedades laborales.
El empleador o contratante debe Detallar un conjunto de actividades metódicas, sistemáticas y ordenadas, que permitan ampliar los conocimientos, las habilidades o aptitudes necesarias de los trabajadores, el objetivo del programa de capacitaciones es proporcionar los conocimientos para identificar los peligros y controlar los riesgos relacionados con el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo.
Este indicando tiene en cuenta las actividades de Servicio capacitación realizadas con los empleados. Establece el número de empleados que participaron en las actividades con respecto al total de empleados invitados a la capacitación.
De acuerdo con la norma, cualquier empresa que opera en el país debe brindar no menos de 4 capacitaciones al año Servicio en materia de SST, y poliedro que el objetivo de dichas capacitaciones es asegurar la seguridad y el bienestar de los trabajadores durante el desempeño de sus labores, éstas deben ser impartidas a todos los trabajadores sin excepción alguna.
Este ejemplo de programa de capacitación en SST muestra la estructura de un programa, algunos ejemplo de exculpación en la realización de actividades y algunas ideas de perfiles seleccionados para las capacitaciones.
Este ejemplo de programa de capacitación en SST ha sido realizado teniendo en cuenta la estructura que debe tener un programa de seguridad y salud en el trabajo. Sin embargo, Servicio los medios a ser incluidos pueden variar de una empresa a otra.
Para facilitar la ordenamiento y ejecución de las capacitaciones en tu empresa, hemos preparado una checklist gratuitacon los pasos esenciales que te ayudarán a garantizar una formación completa y alineada con la legislatura.
Si una empresa no cumple con la capacitación laboral en estos temas, puede tener consecuencias graves para los trabajadores y para la empresa. Algunas posibles consecuencias incluyen: